Apilados

La primera vez que oí esta teoría del “apilamiento” me llamo la atención. Me la explicó David, un compañero de agrícolas. Más o menos dice que es más sostenible que los hormigueros humanos ( o sea las ciudades) se extiendan de forma vertical que de forma horizontal.

Te dejo la idea para que reflexiones sobre ello.

Ludiente tiene poco sitio urbanizable, pero tampoco hay fincas. Como mucho casas de 3 pisos más sótano. Aunque muchas casas están abandonadas o no ocupadas durante la mayor parte del año.

Sin embargo, durante el mes de agosto los humanos necesitamos escapar de nuestra vida aunque sea unos días, y nos dispersamos como la plaga que somos. Casi cada casa del pueblo es ocupada y el hormiguero crece, sobre todo los sábados y domingos.

La teoria del apilamiento no dice nada del momento en el que todas las hormigas salen del hormiguero vertical e inundan horizontalmente el territorio. Eso ocurre de forma masiva en agosto.

Me han intentado vender que somos animales sociales, e intentan que cambie, pero yo creo que todo tiene un limite y agosto es el mio. Pienso en como sería el mundo si no tuviéramos los hormigueros verticales para contenernos durante todo el año.


Daniel Belenguer

Fotógrafo profesional durante 15 años, naturalista desde niño e Ingeniero Técnico Agrícola de formación. En bancal.org cuaja todo ese bagaje de trabajos e intereses diversos. La naturaleza, siempre presente, es el nexo que los une. Conoce algo más de mí a través de la web o el canal de YouTube.

https://bancal.org
Siguiente
Siguiente

Para mi madre que ya no me puede leer