Ciclo vital

Se me está desmadrando todo, otra vez, y oigo comentarios: “los jabalíes se te van a comer las flores” o “¿ esa huerta es la que se supone que cuidas tu?”

Estos comentarios son sobre una huerta que cuido, pero lo que no saben ( ahora se van a enterar si leen esto), es que esa huerta es sobre todo un isla de biodiversidad.

La limpie a fondos de plásticos y mierda, enterrémosles los residuos de poda y cañas, he plantado arbustos, aromáticas, flores y para disimular: unos frutales. He puesto troncos secos aquí y allá, no labro.

Este año ha llovido por fin, las plantas herbáceas han explotado, hay flores por todas partes, y justo aquí no pienso segar hasta que no se complete su ciclo vital, es decir que salgan flores y luego semillas.

Yo la llamo isla de biodiversidad, pero solo entre nosotros, no se lo digáis a mis vecinos, a ellos les digo que no tengo tiempo, no les hablo del ciclo vital.


Daniel Belenguer

Fotógrafo profesional durante 15 años, naturalista desde niño e Ingeniero Técnico Agrícola de formación. En bancal.org cuaja todo ese bagaje de trabajos e intereses diversos. La naturaleza, siempre presente, es el nexo que los une. Conoce algo más de mí a través de la web o el canal de YouTube.

https://bancal.org
Anterior
Anterior

La sombra de los arboles

Siguiente
Siguiente

Sendero mejor que pista