El camino de en medio
Dos mundos:
A la izquierda hay un campo abandonado con algunos nogales. La vegetación lo ha invadido, las golondrinas lo patrullan por la cantidad de insectos que hay, está lleno de vida. El suelo debe tener un porcentaje alto de materia orgánica y microorganismos.
A la derecha un campo cultivado con algunos árboles frutales, donde han segado, labrado y tirado herbicida. No hay vegetación, no hay casi insectos, no hay aves. Para cultivar algo ahí necesitas tirar abonos químicos, el suelo está muriendo desde hace años.
Entre estos dos extremos debe situarse la agricultura. Necesitamos comida, pero ya no podemos permitirnos la locura de producir sin tener en cuenta el impacto en el medio ambiente.
La agricultura ecológica, la agricultura regenerativa, la permacultura, etc..llevan años intentando llegar a ese equilibrio, no son extremistas, son el camino de en medio.