La oruga que se come las nueces
La carpocapsa es una plaga temible para muchos cultivos frutales como el manzano. El problema es que al meterse rápidamente en el fruto, el margen para tratar los árboles es muy breve, por eso se suelen hacer seguimientos con trampas para los adultos (mariposas), para determinar el momento óptimo de tratar.
En mi caso hablamos de 5-6 nogales que espero el dueño me deje gestionar , ya que en estos momentos están abandonados. Por supuesto ni me planteo tratar con nada, asi que he de buscar algo de fauna auxiliar que me ayude a controlar la plaga.
Paridos y picapinos se alimentan en parte de las crisálidas en las grietas de los árboles. Posible solución: una caja nido.
Los murciélagos se alimentan de los adultos, muy interesante. Posible solución: una caja nido para murciélagos.
Luego hay diversos parásitos y depredadores que depredan o parasitan huevos y larvas. Posible solución: aumentar la biodiversidad en la parcela de los nogales.
He encontrado este gusanito en un 5-10% de las nueces, aún así llevo 2-3 semanas comiendo más nueces que una ardilla, así que tampoco me voy a llevar las manos a la cabeza por encontrarme unas cuantas, pero este descubrimiento me ha hecho aprender un poco más sobre esta mariposa.
También dice un “experto” que no pasa nada si me como una oruga sin querer, así que perfecto, la proteína extra siempre es bienvenida.