Reforestar en zona de conejos

Este olivo ha sobrevivido a dos años de calor extremo y a los conejos. Está en una zona de la Marjal dels Moros en la que hay cientos o miles de árboles y arbustos plantados, la mayoría muertos.

Quiero pensar que el calor inhumano de estos años ha sido la causa, ya que todos ellos llevaban un protector para evitar los daños de los conejos.

Recuerdo hace años, cuando la Marjal no era un espacio protegido que pensaba para mis adentros: “si repoblarán con algunos árboles aumentaría mucho la biodiversidad de la zona”. Desde luego el esfuerzo inicial se ha hecho, pero ¿y luego?

¿ No sería más efectivo plantar menos y asegurar un mantenimiento de lo plantado? no lo se. He plantado arboles y arbustos autóctonos y un porcentaje importante no ha pasado del primer o segundo año. He estado pendiente de ellos y les he proporcionado agua en los meses de verano, aun así muchos no han sobrevivido.

Desde luego en la zona que visité de la marjal había poquísimos ejemplares vivos ¿Selección natural? ¿falta de mantenimiento? ¿elevada densidad de conejos?


Daniel Belenguer

Fotógrafo profesional durante 15 años, naturalista desde niño e Ingeniero Técnico Agrícola de formación. En bancal.org cuaja todo ese bagaje de trabajos e intereses diversos. La naturaleza, siempre presente, es el nexo que los une. Conoce algo más de mí a través de la web o el canal de YouTube.

https://bancal.org
Anterior
Anterior

No vuelvas a poner esto

Siguiente
Siguiente

En la base de la piramide