Bordes

Las fronteras entre hábitats son a menudo las más ricas en especies. Por el lado interno de la huerta tengo un borde de aromáticas y por el borde externo quiero dejar un borde de herbáceas espontáneas, es decir, lo que salga.

El borde hace una función importantísima: es un refugio de biodiversidad, tanto para las plantas como para los animales, y si no tiras venenos, necesitas depredadores para que se ocupen de los animales que se comen las plantas, así de simple.

Deja un borde de hierbas, pon algunos arbustos o aromáticas y seguramente tendrás pocos problemas de plagas.


Daniel Belenguer

Fotógrafo profesional durante 15 años, naturalista desde niño e Ingeniero Técnico Agrícola de formación. En bancal.org cuaja todo ese bagaje de trabajos e intereses diversos. La naturaleza, siempre presente, es el nexo que los une. Conoce algo más de mí a través de la web o el canal de YouTube.

https://bancal.org
Anterior
Anterior

Donde canta el ruiseñor

Siguiente
Siguiente

La huerta del vecino