Cultivos forzados

En la carrera había una asignatura que se llamaba así: cultivos forzados. Trataba de invernaderos, túneles, plásticos y todas las cosas que se pueden hacer para que un cultivo vaya más rápido o crezca fuera de su periodo natural de cultivo.

Veo muchas huertas particulares, no dedicadas a vender, que usan garrafas de agua para poder plantar antes, cuanto todavía hace fresco para los cultivos que necesitan calor, como los tomates .

Mira que me gustan los tomates que saco de mi huerta, pero me espero y los intento plantar cuando ya hace calorcete, y los recojo cuando sudas a toda hora , como todo cultivo tiene su época y a los tomates les gusta el calor.

¿Qué necesidad hay de forzar? ¿Tanto vale la pena? Con la ilusión que da cuando llega el primer tomate maduro en verano.

No me gustaba la asignatura, ni me gusta forzar nada y p

or nada del mundo llenaría mi huerto de plásticos para poder comerme un tomate unas semanas antes.


Daniel Belenguer

Fotógrafo profesional durante 15 años, naturalista desde niño e Ingeniero Técnico Agrícola de formación. En bancal.org cuaja todo ese bagaje de trabajos e intereses diversos. La naturaleza, siempre presente, es el nexo que los une. Conoce algo más de mí a través de la web o el canal de YouTube.

https://bancal.org
Anterior
Anterior

Menos suelo para comer

Siguiente
Siguiente

Como hacer una ciudad mas natural sin hacer nada