Vivimos en un vertedero
Hay varias ciudades llamadas Valencia.
Una es la que conoce el turista: sol, playa, casco viejo, Ciudad de las Artes y paella.
Otra es la del humano ciudadano con potente poder adquisitivo que vive en el centro. Disfruta de un paisaje de comercios y ciudad relativamente ordenado y limpio.
La mayoría de humanos ciudadanos sin embargo vivimos en la periferia de la ciudad. Territorio poco conocido para el humano turista y para el/la señor@ que vive en el centro y barrios ricos. Aquí no hay gran cosa que ver.
En esa periferia donde nada pasa salvo lo rutinario, podemos ver paisajes como el de la fotografia. El servicio de limpieza hace su función cerca de las viviendas, a medida que te desplazas de las calles principales, la mierda sale a flote y te encuentras con este panorama. Basura everywhere.
Nos hemos acostumbrado a la basura, a vivir en un vertedero. En un espacio como este ¿quien va a preocuparse por un poco mas de porquería? no hacen falta papeleras, contenedores o civismo, ya que hemos convertido el espacio público en un vertedero, y nos parece normal, todo al suelo, ya pago mis impuestos, sino de que van a vivir los barrenderos.
Está claro que todos producimos basura, pero ¿y si la tiramos donde toca? ¿no sería más agradable la vida aqui?, al menos para la mirada si.