Solo andamos para hacer ejercicio
Hoy he visto un video de una granjera de unos 70 años, estaban allí en su casa grabando todo lo que hacia: dar de comer a los caballos, recoger un montón de cosecha, lavar las zanahorias etc. Lo que más me ha llamado la atención es ver que caminaba mucho, a menudo acarreando cosas (recordatorio: escribir un dia sobre uno de los mejores ejercicios que hay).
La mujer no tenía que ponerse como ejercicio caminar después del trabajo, o ir al gimnasio. Estaba todo el dia caminando, formaba parte indisoluble de sus tareas diarias.
La mayoría de nosotros no va al trabajo, a visitar a alguien o a comprar algo al centro de la ciudad caminando. Como es mas barato la gente opta para desplazarse por patines o bicicletas en vez de coches, pero en su inmensa mayor parte no lo hacen por un pensamiento de “voy a contaminar menos”, sino por rapidez y economía.
Por otro lado se puso de moda lo de caminar 10.000 pasos para estar bien de salud. A determinadas horas algunas personas hacen la “ruta del colesterol”, se ponen a caminar para hacer ejercicio. Lo cual está genial, pero, ¿y si simplemente nos moviéramos más en nuestra vida diaria? si vives a 30’ del trabajo y lo haces cada dia, al cabo de una semana habrás caminado 5h, sin darte ni cuenta ya has llegado (o sobrepasado) a la cantidad diaria recomendada. Añade subir andando las escaleras o ir al supermercado con bolsas en vez de carro y ya estas entrenando la fuerza.