Cómo plantar árboles desde tu casa
Planta un árbol buscando en internet
Reducir nuestra huella de carbono, llevar una vida más sostenible, cuidar el medio ambiente. Todos estos objetivos implican a menudo un cambio en nuestro estilo de vida, en nuestras costumbres.
Para mí, no es tanto una cuestión de esfuerzo, pero si de rutinas. Cuando nos acostumbramos a hacer algo y lo incorporamos a nuestro día a día, al cabo de poco tiempo ya lo vemos y sentimos como algo natural y cotidiano.
Y sin embargo, el cambio del que voy a hablarte hoy es tan sencillo y fácil de incorporar a tu vida cotidiana, que no te supondrá ningún esfuerzo y conseguirás un efecto positivo en el medio ambiente.
¿Por qué son importantes los árboles?
Todos sabemos que los árboles son importantes, pero ¿por qué?
Te resumo en castellano este video del blog de Ecosia:
Los árboles proporcionan agua limpia: con sus profundas raíces son capaces de llegar a niveles muy profundos y filtrar agua con contaminantes, algunos pueden incluso romper partículas nocivas típicas de zonas urbanas.
Los árboles ayudan a regular el clima, en el llamado ciclo del agua. Además absorben dióxido de carbono y emiten oxigeno
Los árboles en los bosques proporcionan enormes cantidades de productos medicinales y comida. Los bosques contienen el 80% de la vida en la Tierra.
Para el 55% de los que vivimos en las ciudades los árboles y los bosques proporcionan enormes beneficios psicológicos y emocionales.
Además los árboles frenan la erosión al retener con sus raíces el suelo y en otras ocasiones evitan inundaciones.
Aunque a lo mejor no te habías parado a pensar en estas explicaciones, tu ya sabes que los árboles son importantes, ahora imagina que puedes contribuir a plantar árboles con los clics que haces cada día para buscar información en internet, tan simple como eso.
Olivos centenarios en Tarragona. Los árboles son maravillosos, pero ese suelo despejado de vegetación refleja unas prácticas agrícolas que conducen a la perdida de suelo fértil, biodiversidad y procesos de desertificación.
¿Que es Ecosia y por que deberais usarlo?
Ecosia es un motor de búsqueda, - para que me entiendas -, como google, pero reinvirtiendo gran parte de sus beneficios en el medio ambiente.
Funciona de la siguiente manera: lo instalas en tu ordenador, tablet o smartphone. Lo configuras como navegador predeterminado, - en Safari lo instalas como una extensión- y empiezas a buscar.
Así de sencillo.
Con los anuncios de las búsquedas Ecosia genera ingresos y de esos ingresos el 80% va destinado a proyectos de reforestación y restauración ambiental en diferentes partes del mundo.
Una cosa muy chula es que Ecosia te va avisando de los árboles plantados que has generado con tus búsquedas. En la parte superior derecha veras un arbolito con un número, (en cada dispositivo que uses). En mi caso en este momento llevo 399 árboles.
Si entras en ecosia.org vas a ver enseguida un montón de información básica: números de arboles plantados en total, la manera de incorporar Ecosia a tus búsquedas, los proyectos en los que trabajan, etc.,.
Y además, en la primera pagina ya te están informando de cuanto dinero están ganando. Un poco más de esto en el siguiente punto.
¡No esta nada mal! Una buena señal de transparencia.
¿Por qué debería fiarme de Ecosia?
A menudo cuando hablo con alguien sobre los productos eco, desconfían, y dicen: ¿por qué debo fiarme de que eso que me dicen es verdad?
Parece que si te pones la etiqueta verde debes demostrar más que los demás lo que estás prometiendo, no me parece mal, pero es curioso, ya que aceptamos sin tapujos cualquier producto no ecológico - normalmente basándonos en el precio - , y el resto de consideraciones siempre pasan a un segundo plano.
Pero, he de deciros que Ecosia pone a vuestra disposición en su pagina web los informes financieros de la empresa podéis verlos o estudiarlos, y a mí me parece un buen indicador de fiabilidad. Aunque como es normal desde nuestro punto de vista de consumidor no podemos pararnos a analizar si cada producto cumple o no lo reseñado. o te fías con los datos que aportan o no.
¿Cuánto me va a costar instalarme Ecosia y buscar en internet?
Nada. Te cuesta los minutos que dediques a descargarlo e instalarlo.
De verdad que hay pocas cosas que sean más sencillas y cuesten menos para lograr mejoras en el ámbito del medio ambiente.
¿Quieres contribuir aún más?
Ecosia tiene una tienda donde puedes comprar algunas cosas como camisetas y sudaderas. Los paquetes Se imprimen y envía desde UK, sin plásticos. Por supuesto están hechos de algodón orgánico y usando energías renovables.
Aquí puedes ver más información sobre el proceso de fabricación.
Me parece genial lo que hace Ecosia, pero a mí que planten árboles en Madagascar me suena muy lejano.
Yo querría colaborar en un proyecto más local.
Pues buscando con Ecosia lo haces, ¡uno de sus proyectos esta en España!
En efecto, Ecosia está colaborando desde 2017 con Alvelal, una asociación de comarcas del Sureste español que trabaja para recuperar ambiental y socialmente la región.
A nivel ambiental este proyecto en concreto trabaja para frenar la desertificación que ha producido y produce el mal uso de la tierra, tanto a nivel agrícola como ganadero. A nivel paralelo se busca mejorar y proteger hábitat para especies tan importantes como el lince ibérico o el águila real.
Las principales especies que están plantando son pinus halepensis, juniperus oxycedrus, Quercus coccifera, juniperus poenicea, quercus ilex y rhamus lycioides. Todas ellas son plantas autóctonas, adaptadas al clima seco mediterráneo.
Conclusión
Soy de la opinión de que vamos a tener que cambiar nuestra forma de vivir radicalmente, tarde o temprano la realidad de lo que esta pasando a nivel ambiental nos va a afectar a todos.
Sin embargo los cambios en las personas se producen de forma lenta, tras un proceso de comprensión y reflexión, tras esa aceptación del hecho movemos ficha para cambiar nuestros hábitos.
Mientras que nos acostumbramos a coger menos el coche, comprar productos ecológicos y derrochar menos, podemos empezar a colaborar con proyectos tan sencillos y fáciles como el que nos propone Ecosia.
A mí me vale la pena, ¿que piensas hacer tú?