
Cómo elegir unos prismáticos
Elegir unos prismaticos siempre es difícil. ¿cuantos aumentos? ¿que luminosidad? ¿que marca elegir? Cuando por fin nos decidimos a cambiar nuestros viejos prismáticos tenemos estas dudas y otras. En este articulo te cuento como y porque elegí yo los míos.
Simplifica y mejora tus fotografías
Fotografía la naturaleza con el equipo más sencillo posible. Si utilizas sólo este objetivo, mejorarás tu visión, desarrollarás tu creatividad y las imágenes serán más naturales. Serás el factor más importante del proceso fotográfico.
Una barrera entre la naturaleza y tú
¿qué equipo necesita un naturalista? ¿más es mejor? Sigue leyendo y aprende de mi experiencia para no cometer los mismos errores. Y descubre que más no siempre es mejor.
Y tú ¿fotografías lo que te gusta?
Fotografiar lo que te gusta, lo que te mueve, te llevara a ser mejor fotografía/o. Disfrutar de lo que estas haciendo es sin duda un camino para conseguir el verdadero “éxito”.
La luz en la montaña
¿quieres conseguir las fotografías más espectaculares de tus escapadas a la montaña? sigue leyendo y mira como conseguí una espectacular fotografía de una situación nada prometedora.
Cómo hacer fotografía de naturaleza en tus vacaciones
Combinar la fotografía de naturaleza con tus vacaciones es un equilibrio difícil pero se puede conseguir, mira cómo lo conseguí yo con esta historia que te cuento.
¿Reproducir o imaginar?
¿Todavía piensas que la fotografía sólo sirve para reproducir exactamente lo que ves? sigue leyendo y comprueba como puedes conseguir fotografías mucho más interesantes.
¿Sabes fotografiar el frío ?
Mejora tu fotografía de paisajes y aprende como conseguir las mejores fotografías del frío con un simple consejo.
Cómo fotografiar almendros en flor
Febrero es el mejor mes para fotografiar los almendros en flor. Te enseño mi imagen favorita y algunos consejos que te ayudarán a mejorar tus fotografías de naturaleza.
Fotografiar lo natural
Fotografia lo natural de una manera sencilla. Te enseño las primeras galerías de mi portfolio y algunas pistas para que fotografíes de una manera más libre.
Cómo elegir tu cámara de fototrampeo
Cómo elegir una cámara de fototrampeo para tu proyecto. En que cosas debes fijarte y cuales son innecesarios. En esta entrada te explico en que me he basado yo para elegir mi equipo de fototrampeo.
Cómo hacer un cuaderno de campo. Tercera parte.
El cuaderno de campo es un reflejo de nuestras vivencias, y también de nuestras capacidades y preferencias. En esta tercera parte sobre el cuaderno de campo comparto contigo libros y autores que te servirán de inspiración y ayuda para tu propio cuaderno.
Cómo hacer un cuaderno de campo. Segunda parte
Como hacer de tu cuaderno de campo un libro artístico y original, y a la vez que una fuente de notas y registros de la naturaleza. En esta entrada verás ideas y consejos prácticos sobre cómo hacer tus propios cuadernos de campo.
Cómo hacer un cuaderno de campo. Primera parte.
El cuaderno de campo es una herramienta útil para el naturalista, además haciéndolo nos centramos en la observacion en campo y el resultado final es un maravilloso objeto físico que perdurará e incluso puede llegar a convertirse en una obra de arte.
Fototrampeo. Guía para principiantes
Mediante el uso de cámaras trampa podemos conseguir imágenes únicas de animales que viven entre nosotros pero que son muy difíciles de ver. Descubre como empezar a usar esta técnica.
Cómo y por qué tener un erizo en tu huerta
Aumentar al máximo la biodiversidad de tu huerto ecológico hará que tengas muchos menos problemas de plagas y/o enfermedades. Disponer de refugios para la fauna auxiliar es un método para favorecer a toda la fauna auxiliar del huerto que nos ayudará a mantener el equilibrio ecológico.
